El Gobierno de Estados Unidos anunció el lunes que llegó a un acuerdo con China para que TikTok siga funcionando en Estados Unidos, luego de que Trump amenazara con prohibir esa popular red social, alegando que esta representaba un riesgo para la seguridad nacional. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que Trump hablará el viernes con el líder chino, Xi Jinping, para ultimar detalles sobre el acuerdo. No está claro quién será la parte compradora estadounidense, pero se anticipa que estará liderada por el cofundador y presidente de la empresa Oracle, Larry Ellison, quien la semana pasada superó brevemente a Elon Musk como la persona más rica del mundo.
Larry Ellison tiene una larga trayectoria con el Partido Republicano, ha asistido a varias cenas en la residencia que Trump posee en el resort Mar-a-Lago, y se ha reunido con el mandatario estadounidense en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Asimismo, Ellison es aliado del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y dona dinero al Ejército de Israel a través de la organización sin fines de lucro denominada Amigos de las Fuerzas de Defensa de Israel.
Esto se produce pocos meses después de que el Gobierno de Trump allanara el camino para una fusión de 8.000 millones de dólares entre Paramount y la compañía de medios Skydance, cuyo fundador y director ejecutivo es David Ellison, hijo de Larry Ellison. Según el periódico The Wall Street Journal, Paramount Skydance está considerando presentar una oferta por el conglomerado de medios Warner Bros. Discovery, lo que pondría a dos de los estudios más poderosos y con mayor trayectoria de la industria cinematográfica de Hollywood bajo el mismo propietario.
Mientras tanto, según se informa, Paramount Skydance está en conversaciones para contratar a Bari Weiss como jefa de redacción o copresidenta de la cadena CBS News. Weiss se ha opuesto a los programas de diversidad e inclusión y es una firme defensora de la guerra de Israel en Gaza. El medio The Free Press, fundado por Weiss, ha calificado de “mito” los reportes generalizados sobre las condiciones de hambruna en el enclave palestino.
( Courtesy of Democracy Now !)